- Digezyme está hecho para mejorar la digestión de enzimas.
- Las enzimas actúan como catalizadores y sostienen reacciones complejas durante toda la vida.
- Estas enzimas ayudan a descomponer grasas y otros elementos.
Puede que también te guste
¿Qué es Digezyme?
Digezyme es una mezcla patentada de enzimas digestivas que tienen como principal objetivo mejorar los procesos de digestiones ya que intervienen en la descomposición de grasas, proteínas y carbohidratos.
Se compone de enzimas activas, obtenidas mediante un proceso de fermentación con Aspergilus Oryze, combinadas en una proporción específica para obtener una mejora real y eficaz de las digestiones.
Las enzimas digestivas son moléculas compuestas por proteínas que intervienen en los procesos de digestión y se encargan de romper los nutrientes y descomponerlos en moléculas de menos tamaño. También contribuye a mantener la salud del tracto gastrointestinal en buenas condiciones.
Son extraídas mediante procesos tecnológicos de gran calidad, sin aportar ningún residuo microbiano o fúngico que pueda ser perjudicial para la salud.
Digezyme está formado por una composición de las siguientes enzimas digestivas:
- Amilasas: son las enzimas encargadas de llevar a cabo la digestión de los carbohidratos y proceden de Aspergillus oryzae.
- Celulasas: son las enzimas encargadas de la digestión de las fibras vegetales, celulosas, y proceden de Trichoderma longibrachiatum.
- Lipasas, se encargan de llevar a cabo la digestión de los lípidos o grasas y proceden de Rhizopus oryzae.
- Proteasas, son las encargadas de la digestión de las proteínas. Proceden de Aspergillus oryzaey de elevada importancia, especialmente en dietas en las que es necesario un aporte extra de este macronutriente.
- Lactasa: es la enzima encargadas de digerir la lactosa y proceden de Aspergillus oryzae.
¿Para qué sirve digezyme?
- Reducir la indigestión. Reducen los problemas relacionados con digestiones pesada y acidez y que facilitan la digestión de los nutrientes.
- Facilitan la digestión de los nutrientes y resultan de gran ayuda para todas aquellas personas que poseen niveles enzimáticos reducidos.
- Las proteasas reducen los síntomas de enfermedades inflamatorias gracias a que reducen las reacciones causadas por alimentos que llegan sin digerirse al colon.
- Debido a la lactasa, personas con intolerancia a la lactosa pueden mejorar su condición y digestiones de productos con lactosa, evitando pesadez, gases, etc.
- Reduce el riego de enfermedad digestiva, y trastornos autoinmunes.
- Las lipasas, mejoran la absorción y digestión de grasas y vitaminas liposolubles.
¿Cuál es la dosis recomendada de Digezyme?
Se recomienda tomar una cápsula al día junto con una de las comidas principales.
¿Para quién está recomendado Digezyme?
Digezyme está recomendado para todas aquellas personas que sufran de insuficiencias enzimáticas, baja producción de enzimas, como intolerantes a la lactosa o problemas estomacales relacionados con la ingesta de un determinado nutriente.
Contenido
Buenas tardes. Quisiera hacer una comprita . Soy intolerante a la lactosa y fructosa. Mi idea es comprar los probióticos y las enzimas. Pero los probióticos es cada día ? Hay que hacer un parón? Y las enzimas es siempre ? O solo cuando comes pesado? Tengo entendido que viene bien para las intolerancias pero no sé si puedo consumirlo cada día y si tengo que hacer algún parón ! Tenéis pre bióticos o solo con los probióticos va bien ? Gracias
Buenos días Sabrina, las enzimas y los probióticos no contienen ni lactosa ni fructosa entre sus ingredientes pero puede contener trazas de lácteos por haber sido elaborados en maquinaria donde se procesan estos. De todas maneras esto no supone ningún impedimento para su toma porque las propias enzimas actuarían contra este sin causar ningún daño a la persona intolerante.
También ofrecemos la opción de Lactase Enzyme en nuestro catálogo, que se trata de la propia enzima lactasa sin más ingredientes aparte, y que ayuda a eliminar las molestias ocasionadas por la intolerancia a la lactosa, y su toma puede realizarse hasta tres veces al día, una cápsula por cada vez que se consuman lácteos.
La frecuencia de las tomas de los probióticos es de 2 cápsulas al día (ambas en la mañana), y de las enzimas, tan solo una cápsula diaria antes de la comida, preferiblemente de la más copiosa del día.
No es necesario dejarlos de tomar por un periodo de tiempo porque dada que su función es elaborar microorganismos ya presentes en nuestro organismo de manera natural, el consumo prolongado sin parones no causa ningún daño.
En nuestro catálogo ofrecemos el prebiótico Ultimate Greens Blend, cuyos ingredientes son fibras vegetales como la inulina, frutas y verduras.
En otras consultas he leído que ayuda con la inflamación abdominal, pero aún no tengo determinado en qué momento del día comienzo a presentar este síntoma. Puedo beberla antes de la primera comida del día? O es necesario antes de una comida “pesada”?
Buenas tardes Miguel,
Este suplemento ayuda a mejorar el proceso de digestión gracias a su contenido en enzimas digestivas, por ello recomendamos consumirlo antes de la comida más copiosa del día. No obstante, puede consumirlo justo antes de la primera comida sin problema, también le ayudará a evitar la inflamación.
Espero haberle ayudado.
¡Saludos!
Este producto ayudaria con las molestias de la gastritis ?
¡Hola María!
Puede ayudar si la causa de la gastritis es por una mala digestión o porque tengas la mucosa irritada, puesto que lo que harán las enzimas será ayudar a digerir los alimentos y al quitarle este "trabajo" a tu sistema digestivo puede mejorar al no tener que producir la misma cantidad de jugos y por ende, causaría menos acidez.
Espero haberte podido ayudar,
¡un saludo!
¡Buenos dias! Tengo Sibo, Me han recomendado enzimas digestivas. ¿Ayudaría a los gases y a la hinchazón abdominal? Muchas gracias!
¡Hola Cristina!
Si, las enzimas digestivas sirven de gran ayuda cuando el motivo o un detonante de malas digestiones tienen que ver con una mala digestión, las enzimas actúan ayudando al organismo a digerir y absorber los nutrientes de una manera más sencilla, por tanto, a evitar los gases y la hinchazón abdominal.
Quedamos a tu disposición.
Gracias :)
Buenas, se puede tomar las encimas y el fullness?
¡Hola Marina!
Lo ideal si toma estos dos suplementos es alternar la toma entre ellos. Fullness funciona de tal manera que bloquea la absorción de algunos nutrientes por medio de la inhibición de las enzimas, ayudando a prolongar el tiempo de digestión así como la sensación de saciedad. Las enzimas, en cambio, ayudan a que se digieran y absorban mucho mejor los alimentos.
Espero haber aclarado su duda,
¡saludos!
¿Es verdad que tomarlas en ayunas ayuda a absorber más sus beneficios? ¿Es recomendable hacer descansos de su consumo, por ejemplo en días de descanso, o se puede tomar diaremente durante todo el año sin problemas?
Buenos días Adrián,
La forma más efectiva de consumir las enzimas digestivas es junto a alguna comida principal ya que funcionan mejorando la digestión y la absorción de nutrientes. No es necesario consumir este suplemento en ayunas, de hecho si no vas a realizar una ingesta tras su consumo, no te beneficiarás tanto de sus efectos
¡saludos! :)
Hola, estoy en epoca de volumen y ya me cuesta digerir la cantidad de alimentos, las encimas me ayudarían a poder hacer mejor las digestiones? gracias
Buenos días Cristian,
Eso es, las enzimas tienen la función de facilitar las digestiones y mitigar cualquier molestia y sensación de pesadez, por lo que en etapas de volumen pueden resultar de gran utilidad
Gracias por tu confianza,
Un saludo :)
Buenas tardes, estoy embarazada y me han recomendado enzimas digestivas debido a digestiones lentas. Podría tomar cualquiera de las dos de vuestra marca? Muchas gracias! Un saludo.
¡Hola María!
Sin problema, las enzimas no tienen contraindicación en mujeres embarazadas. Lo recomendable es tomarlas con cada comida.
Gracias a ti,
un saludo :)
Buenas noches, me gustaría saber que cantidad de cada una de las encimas hay en cada cápsula, ¿es posible?
Buenos días Jose, aqui te adjunto las proporciones de cada tipo de enzima, son directamente las que incluye la patente por cápsula:
SUPPLEMENT FACTS / INFORMACIÓN NUTRICIONAL /INFORMATION NUTRITIONNELLE Ingredients /Ingredientes/Ingrédients Per /Por /Par (1 cap) Digezyme® 200 mg Alpha amylase /Alfa amilasa/ Alpha amylase 4800 U Cellulase /Celulasa /Cellulase 40 U Lactase /Lactasa /Lactase 800 U Lipase /Lipasa /Lipase 200 U Protease /Proteasa /Protéase 1200 U
Espero que te haya podido ayudar, un saludo :)
